0
No hay productos en el carrito

Cooperativa Tres Fuciños

Tres Fuciños > Tres Fuciños – Cooperativa de productores de Porco Celta

COOPERATIVA DE PRODUCTORES DE PORCO CELTA

Tres Fuciños es una cooperativa de pequeños productores y productoras de cerdo celta, el cerdo autóctono gallego, que se unieron la finales de 2017 para hacer llegar de forma directa su producción a las personas interesadas en la alimentación de calidad, saludable y biosostenible, transformando con ello en rentables y sostenibles nuestras explotaciones.

Nuestra cooperativa suma en la actualidad a 9 criadores con el objetivo de superar el individualismo que regía en las pequeñas explotaciones de porco celta en Galicia, compartiendo sinergias y conocimientos en la mejora de la crianza de nuestro cerdo autóctono. Las explotaciones de los cooperativistas de Tres Fuciños se encuentran distribuídas por toda Galicia: A Golada, A Cañiza, Carballedo… Se trata de explotaciones tradicionales de crianza semiextensiva (al aire libre) naturalmente integradas en el entorno rural del país.

aboutus1
aboutus2

CRÍA TRADICIONAL DE PORCO CELTA.

Vídeo de la vida en el día a día de nuestros cerdos

Compra un chorizo, jamón y salchichón de Porco Celta en nuestra Tienda Online.

Visita las explotaciones Tres Fuciños y observa de primera mano nuestra manera de criar cerdo autóctono .

En Tres Fuciños queremos presentarnos a la sociedad como un grupo de criadores modestos que utilizamos los medios naturales locales y los saberes tradicionales en la crianza del cerdo autóctono y en la elaboración de sus derivados. Uniéndonos, somos capaces de elaborar productos diferenciados y de alta calidad; con el ingrediente adicional que implica la recuperación de la alimentación saludable y respetuosa con la sostenibilidad natural y las buenas tradiciones.

Las explotaciones de Tres Fuciños se encuentran distribuidas por toda Galicia, funcionando como una red que nos permite disponer de medios y pautas comunes, pero que al mismo tiempo posibilita el aprovechamiento de los recursos locales específicos de cada zona, especialmente los recursos alimentarios (bellota, castaña, remolacha,…).

Isabel Costas Vázquez

CRIADORA